Quien elige la notaria en una compraventa

Hypofriend
Si te estás preparando para ir a la notaría, estás en la fase final de tu transacción inmobiliaria. Pero, ¿quién tendrá que pagar la factura del notario? Tanto si está a punto de comprar como de vender una propiedad, es mejor estar bien informado para evitar sorpresas desagradables.
Como juristas, los notarios tienen la experiencia necesaria para revisar el título de propiedad y el certificado del perito (también conocido como certificado de localización), preparar la nueva hipoteca, redactar la escritura de compraventa e inscribir la transacción en el registro de la propiedad.
En resumen, la función del notario es proteger a ambas partes -el comprador y el vendedor- para evitar irregularidades y errores costosos. El asesoramiento y el trabajo minucioso del notario también pueden ahorrarle muchas preocupaciones.
Sin embargo, este acuerdo puede variar si así se especifica en la oferta de compra. Por ejemplo, el vendedor puede haber incluido la condición de que su propio notario se encargue de la transacción. En tal caso, deberá respetarse el contrato firmado.
Dado que el notario trabaja para ambas partes, los gastos son compartidos. Para entender cómo se asignan los honorarios del notario, los costes de la transacción y los desembolsos al comprador y al vendedor, es importante saber qué hace el notario por cada parte.
Notario cerca de mí
Berlín La compra de bienes inmuebles tiene un proceso específico. Naturalmente, este proceso tiene similitudes con otros mercados. Sin embargo, es importante entender cada paso para evitar sorpresas desagradables durante la transacción.
Desde el momento en que un comprador reserva una propiedad hasta que finaliza el proceso pueden pasar 20 días, más 2 meses hasta la inscripción en el registro de la propiedad. Sin embargo, si todo va como debería, la entrega física podría tener lugar al cabo de 6-8 semanas.
El primero de todos los pasos para adquirir cualquier propiedad es aclarar la propia capacidad de financiación. Algunos compradores pueden comprar totalmente al contado (es decir, con ahorros y no con dinero en efectivo). Sin embargo, la mayoría decide financiar una parte de la compra con un préstamo (bancario).
Consejo rápido: Elija cualquier propiedad que se ajuste en general a sus criterios. Presente una exposición + todos los documentos. a su prestamista para obtener una "pre-aprobación". Esto puede ahorrarle mucho estrés en el cierre de la futura propiedad final que encuentre.
Aquí de nuevo un factor importante, es la preparación y la definición. El trabajo de un buen agente inmobiliario es ayudar a los compradores a definir criterios y objetivos específicos para su búsqueda.
Gastos de notario por la venta de una casa
Es mejor que consulte a un notario antes de firmar la promesa de compraventa del inmueble al que le ha echado el ojo. Así podrá beneficiarse de los consejos de un profesional del derecho inmobiliario, que sin duda podrá hacerle recomendaciones sobre el documento.
La promesa de compraventa le vincula efectivamente con el vendedor, por lo que debe respetarla. Sólo podrá modificar los términos o anularla con el consentimiento de la otra parte, por lo que vale la pena consultar previamente a un notario.
También es importante distinguir entre una compra asistida por un agente inmobiliario y una compra privada. En el caso de las compras privadas, puede ser necesario consultar a un notario antes de redactar una promesa de compraventa. En cambio, si interviene un agente inmobiliario, el objeto de la consulta puede ser diferente.
Una vez firmada la promesa de compraventa, el notario examina los títulos de propiedad adjuntos al inmueble (declaraciones de copropiedad, servidumbres y escrituras hipotecarias de propietarios anteriores, y pago de impuestos sobre bienes inmuebles y cobertura de seguros). Esto evitará que tenga que cubrir los impuestos escolares o municipales impagados por los anteriores propietarios, y garantizará que la propiedad está libre de cualquier reclamación.
Quién paga a un notario
A veces se desea que una certificación vaya lo más rápido posible. Las razones son diversas: el agente presiona ("si no, comprará otro"), el comprador o el vendedor están a punto de irse de vacaciones y quieren saber que esto está hecho de antemano, el comprador o el vendedor viven en el extranjero y sólo estarán aquí los próximos días, el vendedor necesita el dinero a tiempo, vencen opciones u otros derechos, un compromiso de financiación es limitado, etc. - Sin duda hay otras posibles razones, pero estas son las que me han comunicado recientemente.
Además, se trataba de un supuesto plazo estándar, que podía desviarse si se requería urgencia en casos concretos, pero que, no obstante, garantizaba una actuación meditada. Dado que los notarios no estaban obligados a dejar constancia por escrito de los motivos por los que se desviaban del plazo, a menudo resultaba difícil comprender a posteriori si el incumplimiento del plazo estaba justificado.
A partir de 2011, se acumularon informes y denuncias de que se engañaba a los consumidores en la compra de condominios y terrenos, en particular sobre su valor y, en algunos casos, sobre su idoneidad como "objeto de ahorro fiscal". Los intermediarios de estas operaciones solían afirmar que el inmueble se amortizaría por sí solo gracias a las ventajas fiscales y a los ingresos por alquiler. Sin embargo, este cálculo no siempre funcionó: los ingresos por alquiler quedaron muy por debajo del nivel prometido y el ahorro fiscal no fue suficiente. Las posibles reclamaciones por daños y perjuicios contra los vendedores, los intermediarios o los garantes del alquiler a menudo resultaron ser económicamente inútiles. No se trataba de un fenómeno limitado al ámbito local, sino que se practicaba en toda Alemania. Casi todos estos casos tenían en común que no se había respetado el plazo de dos semanas para las respectivas certificaciones.