Documento notarial de convivencia

Documento notarial de convivencia

Acuerdo de cohabitación para parejas de hecho

Ohmann Notariaat ha acumulado años de experiencia en el asesoramiento a personas con propiedades en el extranjero y en los Países Bajos. Para alcanzar un resultado óptimo, colaboramos con especialistas en el extranjero.

Nuestro despacho asesora a nuestros clientes en materia de planificación patrimonial y sucesoria. Este asesoramiento puede dar lugar a la modificación de su acuerdo prenupcial. Además puede ser conveniente una modificación de su testamento o donaciones notariales en vida. También asistimos a empresarios en la sucesión de su empresa.

Estamos versados en la liquidación de herencias prestando asistencia con los pagos necesarios, solicitando reembolsos, rescisión de la renta y suscripciones, venta de la vivienda y presentación de las declaraciones del impuesto de sucesiones. También podemos ayudarle con la división de los bienes muebles y el dinero.

Las consecuencias patrimoniales de un matrimonio y de una unión registrada están reguladas por la ley. Es posible desviarse mediante un acuerdo prenupcial o de pareja de hecho. Para ello es necesario un acta notarial. Si no se realiza ningún acuerdo prenupcial o de pareja de hecho, existirá una comunidad de bienes, dependiendo de la fecha de su matrimonio. El 1 de enero de 2018 se introdujeron algunos cambios importantes en la ley de bienes matrimoniales. Podemos asesorarle sobre estos cambios.

¿Qué es un documento de convivencia?

Un acuerdo de convivencia es un documento legal entre parejas no casadas que viven juntas. En él se regulan las finanzas, los bienes y los hijos durante la convivencia y en caso de separación, enfermedad o fallecimiento. Se puede firmar en cualquier momento.

  Documentos sucesion por notaria

¿Qué es un acuerdo de convivencia en Grecia?

El acuerdo de unión civil o acuerdo de convivencia es un acuerdo legal al que llega una pareja que decide vivir junta pero no desea casarse; les otorga derechos similares a los de una pareja casada.

¿Existe un acuerdo de convivencia en Filipinas?

Este Acuerdo lo suscriben dos personas antes de contraer matrimonio o de unirse mediante una unión civil. Estos acuerdos suelen incluir disposiciones sobre el reparto de bienes y el pago de la pensión alimenticia en caso de separación.

Acuerdo conyugal

En los Países Bajos, las parejas pueden elegir entre dos formas de convivencia reguladas por ley: pueden contraer matrimonio o celebrar un "geregistreed partnerschap" (unión civil). También es posible firmar un samenlevingscontract (contrato de convivencia), o vivir juntos sin firmar ningún acuerdo formal.

De los matrimonios se encarga el ambtenaar van de burgerlijke stand (Registro Civil). Algunas cuestiones relacionadas con el matrimonio están reguladas por ley. Padres e hijos, abuelos y nietos, y hermanos y hermanas tienen prohibido casarse en los Países Bajos, aunque puede concederse una dispensa si los contrayentes son hermanos adoptivos. Para casarse en los Países Bajos, al menos uno de los contrayentes debe ser neerlandés o residente en los Países Bajos.

En los Países Bajos, los contrayentes deben registrar su intención de casarse en el Registro Civil con al menos dos semanas de antelación. Pueden hacerlo en las oficinas municipales. Este procedimiento de notificación previa (ondertrouw) es obligatorio por ley.

  Documento privado ante notario

Acuerdo matrimonial notarial

Se entiende por unión civil la convivencia extramatrimonial de dos personas en comunidad afectiva y económica en el mismo hogar (en lo sucesivo, "convivencia"), siempre que ninguna de ellas esté comprometida en matrimonio o pareja de hecho con otra persona, registrada o no, y que no estén emparentadas en línea directa, ni sean hermanos.

La pareja de hecho se constituirá en el momento de la cohabitación de la pareja, establecida en las condiciones arriba mencionadas, y se extinguirá en el momento del matrimonio de la pareja o de su entrada en la unión registrada (parejas del mismo sexo - una especie de "matrimonio gay"), o cuando se ponga fin a su relación. Es importante que los convivientes no hereden entre sí.

Notario

Un contrato de convivencia es un acuerdo celebrado entre una pareja que no está casada en el que se establece la historia de la relación y cuáles serían las consecuencias de una ruptura y cómo se dividirían los bienes y cómo funcionaría la manutención, etc.

El contrato de convivencia es muy popular hoy en día. Cada vez son más las personas que deciden no vivir juntos como marido y mujer, sino permanecer solteros y convivir como pareja. Este acuerdo es similar a un contrato prenupcial, salvo que no se registra en la oficina de escrituras ni se sella ante notario.

El acuerdo puede comenzar, por ejemplo, con una cláusula del siguiente tenor: "Nos consideramos compañeros de por vida. Sin embargo, ambos estamos de acuerdo en que no se deducirá entre nosotros ninguna comunidad de bienes y que no tenemos intención de que nuestra relación se interprete como una sociedad universal".

  Legalizar un documento ante notario

Si una de las partes es propietaria de la vivienda, también se podría acordar en el contrato de convivencia que, en caso de que la relación termine, se deberá avisar con al menos un mes de antelación antes de que una de las partes tenga que desalojar la vivienda. Es justo que alguien tenga tiempo de encontrar otra ocupación antes de desalojar.

(Visited 9 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad