Jose antonio garcia vila notario

Villanesca La Cortesía Diego Pisador
La Fundación Federico García Lorca actúa como centro del mundo artístico del poeta, promoviendo la investigación y difusión de su obra, así como de todas las manifestaciones artísticas y culturales a las que pueda estar vinculado. Para cumplir su misión, la Fundación Lorca dispone de un centro de investigación abierto a todos los estudiosos, ofrece cursos y seminarios, y organiza exposiciones, conciertos y otras actividades culturales dirigidas a niños y adultos con la idea de convertirse en un laboratorio generador de ideas, investigación y creatividad.
La Fundación Federico García Lorca actúa como centro del mundo artístico del poeta, promoviendo la investigación y difusión de su obra, así como de todas las manifestaciones artísticas y culturales a las que pueda estar vinculado. Para cumplir su misión, la Fundación Lorca dispone de un centro de investigación abierto a todos los estudiosos, ofrece cursos y seminarios y organiza exposiciones, conciertos y otras actividades culturales dirigidas a niños y adultos con la idea de convertirse en un laboratorio generador de ideas, investigación y creatividad.
Joe Lopez--No Te Olvidare
Antes de trabajar en Abertis, fue Director General de Criteria CaixaCorp, el holding industrial de "La Caixa". Desde este puesto, supervisó la salida a bolsa de Criteria en octubre de 2007.
Inició su carrera profesional en la industria del automóvil, en la que trabajó durante 10 años, primero para el Grupo Volkswagen (en España y Alemania) y después para Johnson Controls (en Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y España). Durante siete años fue también Director General de Uniland, una de las mayores familias cementeras de España.
Además de estos cargos ejecutivos, tiene experiencia como miembro de diversos Consejos de Administración en empresas de varios países, como Sanef, Eutelsat y Boursorama en Francia; Hispasat, Agbar, JCI y Adeslas en España; Arteris en Brasil; VíasChile en Chile; Enfida en Túnez; Southern Cement en el Reino Unido; y Cementos Avellaneda en Argentina.
Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona. Abogado. Auditor y Censor Jurado de Cuentas y Analista Financiero. Profesor de Economía Financiera y Contabilidad (CU). A lo largo de su carrera profesional ha desempeñado funciones de dirección ejecutiva en diversas empresas, formando parte del equipo que impulsó la creación y desarrollo de los Mercados de Futuros y Opciones en España. Ha publicado diversos libros y numerosos artículos sobre temas relacionados con la economía de la empresa y la dirección ejecutiva. También es miembro de la Real Academia Española de Ciencias Económicas y Financieras y Miembro de Honor del Consejo Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa.
Lote En Venta @Bayambang/Sual/Alaminos/#Jamaica wide
El Alcalde de Estepona, José María García Urbano, merece una mención especial, ya que consideramos que la transformación positiva de la ciudad y del municipio en los últimos años puede atribuirse a su continua búsqueda del progreso. Los cambios que ha experimentado Estepona en los últimos años han sido radicales y la imagen de la ciudad se ha recuperado por completo. La prueba evidente es la confianza de los inversores, que se percibe en cada esquina.
El alcalde de Estepona, nació en Coín hace 55 años. Se licenció en Derecho en 1982 y tres años después, con sólo 24 años, ganó las oposiciones de Letrado de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Entre 1985 y 1994 ocupó diversos cargos en el Ministerio de Justicia, el último de ellos el de Subdirector General de Nacionalidad y Estado Civil. Ha desempeñado el cargo de registrador de la propiedad en Fuengirola y Benalmádena y de notario en Estepona durante trece años. También ha dedicado tiempo a la docencia, como profesor asociado de Derecho Privado en la Universidad a Distancia (UNED), de Derecho Civil en la UMA y de Derecho Mercantil en la Universidad Carlos III. En mayo de 2011, García Urbano accedió a la alcaldía de Estepona, encabezando la candidatura del Partido Popular y obteniendo la mayoría absoluta para su formación, con 17 concejales.
Villa el Descanso un concepto para toda la familia
Juan Sáenz-Díez García (1904-1990) fue un empresario y político carlista español. En los negocios es conocido entre los directivos clave del conglomerado familiar Simeón García. En política se cuenta entre los artífices de un cauteloso rumbo colaboracionista durante el franquismo medio y líder de una organización tradicionalista, Comunión Tradicionalista, activa durante el periodo de transición. También es reconocido como propietario del emblemático diario gallego El Correo Gallego.
Tras la muerte de su suegro, fue Acisclo Sáenz-Díez quien se convirtió -junto con su suegra, Juana Blanca Navarrete- en el espíritu que movía el imperio comercial de Simeón García[13] Aunque no fue admitido como socio,[14] llegó a ser gerente de la empresa familiar clave, Viuda e Hijos de Simeón García,[15] desarrollando más adelante la red minorista[16]. [Tras la prematura muerte de Acisclo, la viuda se trasladó a Barcelona[20], pero no está claro si el joven Juan se crió en Santiago o en la capital catalana; ninguna de las fuentes consultadas proporciona información sobre sus primeros años de educación. Probablemente estudió en Santiago;[21] no se conoce ni la facultad en la que estudió ni la fecha de graduación. A mediados de la década de 1920 ya se dedicaba a dirigir el negocio familiar[22].