Apostilla de La Haya
No está permitido copiar de forma automatizada (harvest), y/o distribuir los datos recibidos a través del servicio “Encontrar un notario” por ningún medio. Está permitido enlazar con el Portal Europeo de e-Justicia y sus páginas.
Este servicio se proporciona “tal cual” y sobre la base del “mejor esfuerzo”. La Comisión Europea, el CNUE y los colegios notariales nacionales participantes declinan toda responsabilidad, explícita o implícita. En particular, no podemos garantizar la actualización de los datos, su exactitud ni asegurar la disponibilidad ininterrumpida del servicio.
Pregunta: ¿De dónde proceden los datos? Respuesta: Los datos sobre los notarios proceden de los registros de las cámaras nacionales de notarios participantes, facilitados por la CNUE y otros organismos competentes.
Pregunta: ¿Por qué no puedo buscar en todos los Estados miembros de la UE? Respuesta: En algunos Estados miembros de la UE no existe la profesión de notario. Actualmente estamos trabajando para interconectar los registros del Reino Unido e Irlanda, donde existe la profesión de notario.
Legalización de documentos en la embajada de España
El Registro Central de Actos de Última Voluntad es un registro público, dependiente del Ministerio de Justicia, que tiene por objeto facilitar la información necesaria para que cualquier persona interesada pueda conocer si una persona fallecida ha otorgado testamento o testamentos y, en su caso, el notario o notarios ante los que se ha otorgado.
El Registro de Pólizas de Seguros de Vida es un registro público, dependiente del Ministerio de Justicia, cuya finalidad es proporcionar la información necesaria para que cualquier persona interesada pueda conocer si una persona fallecida contrató un seguro de vida y, en su caso, la compañía de seguros con la que lo hizo. Esto permite a los posibles beneficiarios ponerse en contacto con esa compañía para determinar si son beneficiarios y, en su caso, reclamar a la compañía de seguros las prestaciones de la póliza.
Un certificado de póliza de seguro de vida da fe de la existencia de pólizas válidas en las que la persona fallecida estaba asegurada y proporciona el nombre de la aseguradora. En caso de que la persona fallecida no figure en ninguna póliza de seguro, este hecho se indicará expresamente en el certificado emitido.
Convenio de la Apostilla
Los consulados británicos en España pueden ofrecer una serie de servicios notariales y documentales a los ciudadanos británicos. La mayoría de los servicios están disponibles por correo. El único servicio para el que tendrá que acudir a una cita en persona es el certificado de reconocimiento de matrimonio extranjero.
En los casos en los que los notarios locales pueden prestar servicios, el consulado británico no lo hará. En muchos casos, los notarios españoles o los abogados de habla inglesa en España pueden prestar los servicios de forma más económica, rápida y cómoda.
Debe solicitar los certificados correspondientes al menos 3 meses antes de la fecha de su cita en el registro civil, cuando entregue sus documentos y fije la fecha de la boda, o bien, la fecha de su ceremonia real si primero celebra una ceremonia y después inscribe el matrimonio en el registro.
Los ciudadanos británicos que presenten los trámites matrimoniales en el Registro Civil Central de Barcelona deben tener en cuenta que en mayo de 2019, el Ministerio de Justicia confirmó que SÓLO se aceptan certificados de estado civil.
Los trámites para los ciudadanos británicos que deseen casarse o registrar una unión civil en Andorra se tramitan en el Consulado General Británico en Barcelona. Por favor, siga las instrucciones del paquete de solicitud de certificado de estado civil para el registro de matrimonios y parejas de hecho en Andorra (PDF, 719 KB, 5 páginas)
Significado de la apostilla
Dado el creciente intercambio entre los diferentes países del mundo, muchos estados y gobiernos, como el de España, han firmado acuerdos destinados a facilitar cualquier tipo de trámite migratorio a sus ciudadanos.
Si se realiza en una embajada o consulado de España o cuando se hace a través del Colegio Notarial correspondiente, para documentos certificados por un notario español, conllevará el pago de una tasa. Para una información más específica, le recomendamos que consulte directamente con la representación española en el extranjero o con el Colegio Notarial correspondiente.
Para aquellos documentos expedidos por las autoridades españolas que vayan a surtir efecto en el extranjero, el interesado deberá consultar previamente la legislación local, que establece si es necesaria o no la traducción. Normalmente, la mayoría de los países sólo aceptan documentos en su(s) idioma(s) oficial(es).