Carta notarial de requerimiento de pago

Carta de requerimiento de pago del abogado
Ha decidido que ha llegado el momento de presentar una reclamación de menor cuantía. Has oído que es relativamente fácil y que no es doloroso. Pero se da cuenta de que no tiene ni idea de por dónde empezar. ¿Cómo se inicia la reclamación? Pues bien, empieza por redactar una carta de demanda. Una carta de demanda es la clave para que su disputa despegue y llegue al tribunal de reclamos menores.
Querrá dar una breve historia de la disputa. Explique por qué no ha habido acuerdo hasta ahora. Aunque su oponente puede saber exactamente lo que ha pasado, el juez o el secretario judicial que acabe leyéndolo no lo sabrá.
Sea educado, conciso y específico sobre lo que quiere y cuál será su siguiente paso si el problema no se resuelve. Por ejemplo, si se trata de una liquidación de la deuda, incluya la cantidad que se debe y la fecha de vencimiento. Si está dispuesto a aceptar una cantidad inferior en la liquidación, dígalo. Si no, aclárelo también. Hazle saber a la otra persona que si no consigues llegar a un acuerdo, presentarás una demanda ante el tribunal de reclamaciones de menor cuantía. Esperemos que decida que tiene sentido llegar a un acuerdo.
Ejemplo de carta de demanda
Una carta de requerimiento de pago de 10 días es una carta que solicita a su destinatario que se haga cargo de una infracción o deuda. Puede tratarse de un comerciante que se niega a emitir un reembolso, de un deudor que no paga o de alguna otra obligación financiera impagada; sea cual sea el caso, estas disputas pueden prolongarse indefinidamente. Si los intentos anteriores de saldar una deuda no han tenido éxito, una carta de reclamación de 10 días es un paso esencial hacia la resolución.
Independientemente de la historia, la carta de reclamación debe tener un tono profesional. Empezar en pie de guerra con un lenguaje acusador, amenazas explícitas o un tono vergonzoso no contribuye a lograr una resolución.
En la medida de lo posible, esta carta debe relatar todos los detalles importantes sobre el incidente en cuestión y sobre los intentos posteriores de conseguir el reembolso. Proporcionar un relato específico del incidente y de la búsqueda de resolución, con fechas, garantizará que no haya confusión sobre el asunto.
Por algo se llama carta de "10 días". Por lo general, este plazo de pago se fija en diez días a partir de la fecha de la carta, no de la fecha de recepción. Se trata de un plazo algo arbitrario pero estándar. Proporciona un tiempo adecuado para que la otra parte responda, pero sigue siendo lo suficientemente corto como para ejercer presión.
Ejemplo gratuito de carta de requerimiento de pago
Tu empleador te ha despedido injustamente. Las luces de tu vecino te iluminan los ojos en mitad de la noche. Tu casero no te devuelve la fianza. Tu inquilino no paga el alquiler. Su compañía de seguros se niega a atender una reclamación válida. Tu ex marido te ha robado dinero. El árbol de tu vecino se cayó sobre tu casa y se niega a pagar los daños. Tu cliente te debe 35.000 dólares en facturas. Te engañaron durante una venta y te costó miles. Podría seguir, y seguir, y seguir. Seguro que estás enfadado y quieres hacer algo al respecto. Lo primero que piensas es: "¡Te voy a demandar!".
Si estás pensando en demandar a alguien, quizá quieras reconsiderarlo... la realidad es que es un proceso agotador, largo y costoso que querrás evitar siempre que sea posible. Le sorprenderá saber que una carta de demanda bien redactada y llena de datos puede reportarle más beneficios que cualquier tribunal.
¿Sabía que el 90% de los casos nunca llegan a los tribunales? El 90% se resuelve antes de presentar una demanda. Tal vez el 5% se resuelve justo antes o durante el arbitraje/mediación. Nueve de cada diez casos se resuelven sin juez, sin sala, sin jurado y sin mediador.
Modelo de carta de requerimiento de pago
Nuestra plantilla le garantiza que no pondrá en su carta de requerimiento ninguna información que no sea necesaria. Simplemente responda a una serie de preguntas para personalizar su documento; luego descárguelo como PDF o imprima una copia.
Si el destinatario hace una solicitud de validación de la deuda, la ley federal requiere que usted muestre la prueba de la deuda. Por lo tanto, si el destinatario firmó un contrato, como un acuerdo de préstamo o un pagaré, valide su derecho al reembolso adjuntándolo a su carta de demanda.
Sin embargo, es posible que los destinatarios tengan que dar su consentimiento para enviar un acuse de recibo. Por ello, el correo electrónico o los mensajes de texto no son métodos fiables para entregar una carta de reclamación. ¿Qué ocurre cuando alguien no responde a una carta de reclamación?
Normalmente, una carta de reclamación establece un plazo para que el destinatario responda. Si pasa el plazo y el destinatario ignora o se niega a aceptar los términos de su carta de demanda, su siguiente acción es presentar una demanda. Si tiene que acudir a los tribunales para resolver el problema, asegúrese de reunir pruebas que respalden su argumento (incluida una copia de la carta de demanda). También es posible que quiera hablar con un abogado, dependiendo de la magnitud de su reclamación. Por ejemplo, si está demandando a alguien por menos de 10.000 dólares, normalmente puede representarse a sí mismo en el tribunal de demandas de menor cuantía. Tenga en cuenta que las normas de los tribunales de reclamos menores varían según el estado.¿Cuánto tiempo después de enviar una Carta de Demanda puedo esperar un acuerdo?