Poder notarial para administrar bienes

Poder notarial para administrar bienes

Poder general a todos los efectos

El poder general se suele utilizar para administrar bienes en caso de incapacidad del otorgante. Mediante este formulario legal, el otorgante (llamado poderdante) nombra a una persona (llamada apoderado) para que administre sus bienes en caso de incapacidad. Los poderes de propiedad también pueden utilizarse para financiar fideicomisos, hacer donaciones de exclusión anual y firmar declaraciones de impuestos.

Al igual que los poderes para la administración de bienes, los poderes para la asistencia sanitaria permiten al otorgante (el poderdante) designar a una persona (el agente) para que tome decisiones sobre la asistencia sanitaria en caso de incapacidad temporal o permanente.

Poder general formato word

El apoderamiento de bienes suele incluir todos los activos que posea el poderdante, como bienes inmuebles, cuentas bancarias y acciones. Las condiciones del contrato, incluido lo que se puede y no se puede administrar, se determinan en el momento de establecerlo.

El apoderado tendría amplios poderes de decisión sobre la práctica totalidad de los bienes. También pueden establecerse condiciones limitadas para el apoderamiento de bienes, restringiendo el alcance a una transacción específica que el mandante desea que el agente gestione en su nombre. Se requieren dos testigos en la firma de un poder de propiedad para que sea válido.

El apoderamiento se asocia con frecuencia a situaciones en las que el poderdante está físicamente incapacitado para tomar activamente decisiones sobre sus bienes. Esto puede incluir estar hospitalizado o bajo otras formas de atención médica que limitan la capacidad del poderdante para actuar por sí mismo. Si una persona queda inconsciente en un momento en el que hay que gestionar sus bienes, el apoderado puede aplicar el poder para actuar mientras tanto.

  Requisitos para otorgar un poder notarial

Modelo de poder notarial para bienes inmuebles

En el mejor de los casos, esa tercera persona actuará en beneficio de sus intereses. Sin embargo, como todos sabemos, el peor de los casos, cuando esa tercera persona actúa en su interés y en contra del suyo, también es una posibilidad real.

Un poder preventivo o duradero en España evita el peor de los escenarios, ya que usted designa a un representante que actuará por usted y sólo por usted. En esta guía le explicamos todo lo que necesita saber sobre este tipo de poder.

Conocido como "poder preventivo" en España, es un documento firmado ante notario en el que usted nombra a una tercera persona como su representante. En el documento, usted otorga a la tercera persona el poder de representarle y defender sus intereses en caso de que usted no pueda hacerlo. En este sentido, es el equivalente español de un Lasting Power of Attorney en Inglaterra y otras jurisdicciones de Common Law.

Si la persona con discapacidad no tiene un poder notarial duradero o preventivo, un juez debe evaluar la situación y, si es necesario, nombrar a un curador (representante) para que actúe en su nombre. Este proceso suele alargarse, lo que, según nuestra experiencia, no ayuda en nada a la persona, que puede necesitar los fondos procedentes de la venta de una propiedad para pagar los cuidados, por ejemplo.

  Modelo de poder notarial para vender una casa

Poder especial para administrar bienes filipinas

Actuar como abogado en virtud de un poder continuado para la administración de los bienes de una persona incapaz o como albacea de una herencia, puede implicar un tiempo y un esfuerzo considerables. En reconocimiento del tiempo dedicado y de la atención prestada a la gestión de los bienes de una persona incapaz o a la administración de una herencia, la legislación de Ontario prevé la posibilidad de percibir una compensación (o subsidio).

En virtud de la Ley de Decisiones Sustitutorias (Substitute Decisions Act) de 1992, S.O. 1992, c. 30 ("S.D.A."), un tutor de bienes o un abogado en virtud de un PdA puede percibir una compensación anual, mensual o trimestral de acuerdo con una escala de honorarios prescrita. Actualmente, la escala de honorarios prescrita es la siguiente: 3% sobre los ingresos de capital e ingresos; 3% sobre los desembolsos de capital e ingresos; y tres quintos (3/5ths) del 1% del valor medio anual de los bienes, como honorarios de cuidado y gestión (aunque se ha determinado que este último honorario es un honorario extra, y sólo se incluye como parte de la compensación en algunas circunstancias).

  Modelo poder notarial general españa

Este baremo de honorarios suele seguirse salvo que, en determinadas circunstancias, la Oficina del Tutor Público y Fideicomisario se oponga o un Tribunal determine que no es apropiado. Además, la escala de honorarios está sujeta a cualquier instrucción específica con respecto a la compensación que pueda estar contenida en el propio documento del PoA.

(Visited 23 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad