¿Qué se necesita para ser Notario? – La guía definitiva
La profesión de Notario es una de las más prestigiosas y respetadas en España. Pero, ¿qué se necesita para convertirse en Notario?
Carrera y estudios necesarios
Para ser Notario es imprescindible ser licenciado en Derecho. Es decir, hay que cursar con éxito los cinco años de la carrera para obtener el título de abogado. Después, es necesario realizar el Master en Acceso al Notariado, que dura un año y medio.
Carrera de Derecho:
- Primer año: Fundamentos del derecho, Derecho civil I, Derecho constitucional I, entre otros.
- Segundo año: Derecho civil II, Derecho constitucional II, Derecho administrativo I, entre otros.
Master en Acceso al Notariado:
- Primer semestre: Derecho de familia y sucesiones, Derecho hipotecario y registral, entre otros.
- Segundo semestre: Derecho fiscal, Derecho mercantil, entre otros.
El examen de oposición
Tras cursar con éxito el máster, hay que superar una oposición, que consta de tres pruebas. Este examen está considerado uno de los más duros y competitivos de todas las oposiciones en España.
Pruebas del examen de oposición:
- Primera prueba: Desarrollo por escrito de tres temas del programa.
- Segunda prueba: Resolución de tres casos prácticos.
- Tercera prueba: Exposición oral de temas frente a un tribunal.
El papel del Notario en la sociedad
El Notario es un funcionario público que tiene la autoridad de dar validez y legalidad a los documentos y escrituras. Es decir, el Notario es el garante de la seguridad jurídica en la vida de los ciudadanos y las empresas. Por eso, se cohíbe el delito de falsedad documental y se asegura de que se cumpla la ley en todo momento.
Conclusión
En resumen, para ser Notario se necesita ser un buen estudiante, tener una formación jurídica sólida, superar un examen de oposición muy duro y, sobre todo, tener un fuerte compromiso con la sociedad y la ley. Si estás dispuesto a asumir este reto, te aseguramos que será una profesión muy gratificante y de gran responsabilidad.