¿Quién paga los gastos de notaría?
La cuestión de quién paga los gastos de notaría en una compraventa puede generar cierta confusión. La ley es clara al respecto, pero en muchas ocasiones, esta puede estar sujeta a acuerdos entre las partes implicadas.
¿Cómo se dividen los gastos en una compraventa?
Gastos de notaria
Los gastos de notaria se encargan al notario que realiza la escritura pública de la compraventa y posteriormente la presenta en el Registro de la Propiedad.
Gastos de gestoría
Los gastos de gestoría son aquellos que han de cubrirse por los trámites administrativos que se tienen que realizar para la compraventa.
Obligaciones y acuerdos
En general, la ley establece que el vendedor debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si se trata de una segunda o posteriores entregas, y el comprador los gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad y los gastos derivados de la hipoteca, si es aplicable.
- Sin embargo, es posible llegar a acuerdos diferentes con respecto a quién debería pagar los gastos de notaría.
- El principio general es que paga el que solicita el servicio, o recibe un préstamo o un crédito.
- La distribución de los gastos puede ser negociada en el contrato de compraventa.
Para obtener más información, aconsejamos consultar con un profesional en derecho inmobiliario que pueda aclarar las dudas específicas sobre su caso y ayudar a negociar los términos del contrato de compraventa.